
Generación Distribuida Solar Fotovoltaica y Biogás
San Salvador, 19 de diciembre de 2018. La Distribuidora de Electricidad DELSUR, es la empresa líder del proceso de licitación en representación de diferentes empresas (CAESS, DELSUR, AES CLESA, EEO, DEUSEM, EDESAL, B&D y ABRUZZO) quienes han desarrollado durante este 2018 parte de la licitación de 28 MW de energía distribuida. Como resultado de este proceso se espera firmar contratos de suministro de energía de hasta 20 MW de tecnología solar fotovoltaica y 8 MW de tecnología de biogás en plantas de generación que se conectaran directamente al sistema de distribución.
El período de inscripción finalizó el pasado mes de octubre con 35 participantes inscritos. El proceso continua este día con el acto de recepción de ofertas, tanto técnicas como económicas, las mismas fueron presentadas por los oferentes este día en el Hotel Sheraton Presidente, entre las 8:30 y las 11:00 horas. Y serán resguardadas en una caja fuerte hasta el evento de apertura.
Durante este proceso de licitación se pretende incentivar a inversionistas nacionales de menor tamaño, logrando incrementar el número de actores en el mercado eléctrico salvadoreño. De esta parte, al incorporar en esta licitación un bloque destinado a biogás se pretende hacer un buen uso de los recursos disponibles en el país y promover el uso de otras tecnologías limpias para beneficio del medio ambiente y la población.
La propuesta técnica será evaluada por un panel de expertos independientes, quienes, desde diversas especialidades en el ámbito, legal financiero y técnico determinarán que proponentes cumplen el valor mínimo de calificación en relación a su experiencia, capacidad financiera, constitución empresarial y formulación del proyecto de generación. Como resultado de esta etapa de evaluación, se determinarán los proponentes habilitados para pasar a la siguiente etapa. Las ofertas económicas de los proponentes no habilitados, serán devueltas o entregadas a SIGET.
Finalmente, las ofertas económicas propuestas podrán conocerse en el acto de apertura, programado para el 11 de marzo de 2019, donde se determinará la combinación de ofertas que representa el menor costo de adjudicación.
Los esfuerzos realizados por DELSUR encaminados a garantizar la transparencia y orden dentro del proceso ha permitido obtener la confianza de los participantes, con lo cual se espera obtener precios competitivos y la concretización de las inversiones en centrales de generación.
Se estima que estos nuevos procesos de licitación para proyectos de energía renovable significarán para el país, una inversión de alrededor de USD$45 millones en los próximos dos años y podrán abastecer la demanda de unos 28,000 hogares salvadoreños. Además, aumentarán la penetración de energía renovable no convencional y la consiguiente diversificación de la matriz energética nacional, considerando las ventajas medioambientales, estabilidad de precios y aprovechamiento de los recursos naturales del país.
Para conocer más sobre este proceso de licitación, puede consultar el siguiente sitio web: www.delsur.com.sv/licitacion28mw o contactarse al email: LICITACION-RNV28MW@delsur.com.sv o al teléfono 2132-5403 con el Ing. David Perla o el Ing. Mario López.